Desde Diciembre
de 1999 a Enero del 2000 se llevara a cabo el I Congreso Virtual de Arquitectura
aquí le ofrecerá toda la información disponible sobre el mismo.INFORMACION AL 17/03/99
I- EXPOSICION DE MOTIVOS
El desarrollo acelerado de la WWW, con una segunda versión ya a la vista, y
los avances en diferentes frentes de la Teleinformática y la Microelectrónica habrán de
acelerar el ya rápido ritmo de incorporación actual con el que los arquitectos han
venido accediendo a la información y recursos disponibles en la Red. El momento es
propicio para intentar establecer nuevos puentes que contribuyan a combatir el aislamiento
profesional y favorezcan el intercambio de información, de conocimientos, ideas,
opiniones y juicios evaluativos; y a departir, en general con otros habitantes de esa
maraña de recursos y conocimientos que conforma la Internet.
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
II- PROPOSITOS
a) Contribuir a reducir las barreras de comunicación profesional y humana
entre arquitectos y entre estudiantes de arquitectura en la Internet / WWW, a la vez que
dando una bienvenida a otras personas vinculadas al mundo de la Arquitectura.
b) Promover el intercambio de información, conocimientos e
ideas entre los asistentes al Congreso a través de la divulgación de trabajos,
carteleras, conferencias, mesas redondas, paneles, páginas Web y otras formas de
comunicación electrónica.
c) Proyectar los resultados del evento en función de un
efecto multiplicador que se extienda a través de los ámbitos académicos y de práctica
profesional vinculados a los asistentes al Congreso.
d) Divulgar las actividades académicas y de libre
ejercicio de la profesión, en ámbitos públicos y privados.
e) Promover la participación interactiva y la actividad
conjunta en cuanto a la exploración y uso de la Internet / WWW, así cómo, en términos
generales, el buen uso de la Internet por arquitectos y estudiantes de arquitectura.
f) Promover el contacto inicial y lazos de intercambio
entre grupos dedicados a la docencia y la investigación en Arquitectura apoyadas en la
Internet / WWW.
g) Motivar y actualizar a personas interesadas en los
aspectos anteriormente enunciados.
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
III- COBERTURA
Arquitectos, estudiantes y afines que utilicen la Internet para su actividad
(No se encuentra limitado a los inscritos en Arquitectura-L). El evento abarca
potencialmente la comunidad de arquitectos y de estudiantes de arquitectura en la
Internet.
Idiomas básicos: Español, Inglés
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
IV- LAPSO DE CELEBRACION DEL EVENTO
Del 01 de diciembre de 1999 al 31 de enero de 2000
(Una de las características de los nuevos eventos
virtuales es que, al no existir la exigencia de la presencia física en sitio y la
asistencia continua del participante a los eventos a ser celebrados, los costos quedan
circunscritos a los que le plantea a cada quien, su acceso a través de la Internet /
WWW).
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
V- COSTOS DE INSCRIPCION
Gratuitos
Se admite la posibilidad de "regalos virtuales"
que consistirán en documentos propios o capturados en la Internet / WWW, afines al tema
del Congreso, los cuales deberán hacerse accesibles a los participantes del evento.
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
VI- LAPSO DE INSCRIPCION
A partir del 1º de abril de 1999.
Solicita tu planilla !
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
VII- SUB-EVENTOS A SER CONSIDERADOS
Exposición de trabajos de profesores y estudiantes (en grupo).
Acceso a "Galerías Virtuales" en Oficinas de Arquitectura.
Exposicion de Uso de Computadoras en Oficinas de Arquitectura.
CONFERENCIAS MAGISTRALES, PONENCIAS, MESA REDONDA, PANELES Y SESIONES DE "CHAT
" (conversaciones colectivas en línea ).
Minicursos y seminarios virtuales.
Concursos y competencias interactivas estudiantiles.
Diseño Colaborativo a Distancia.
Visitas virtuales guiadas a laboratorios de arquitectura que deseen participar.
Vivencias 3-D Virtuales (VRML, otras)
Videos y animaciones en linea. Sonido.
Acceso a revistas de arquitectura en-línea.
Acceso a demostraciones comerciales de hardware & software.
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
VIII- PREPARACION Y CONDUCCION DEL EVENTO
El evento estará sustentado por tres grandes grupos:
I- El COMITE ORGANIZADOR
(con sus atribuciones típicas)
II- Los COMITES DE TRABAJO TECNICO
Su labor es apoyar la preparación del evento en las áreas de:
A- COMUNICACIONES (teléfono, fax, correo
electrónico).
B- DISEÑO GRAFICO VIRTUAL (logos, distintivos, páginas Web, otros).
C- RECEPCION (ponencias, resúmenes, otros).
D- ARBITRAJE Y SELECCION (ponencias y otros documentos).
E- DIVULGACION Y PROMOCION (sitios y recursos en la Internet).
F- MONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO (documentos, referencias suscritas)
G- LOGISTICA (coordinación de sitios libres / ocupados, otros).
H- INSCRIPCIONES (registro y entrega de distintivos y material de apoyo,
orientación, otros).
I- RELACIONES INSTITUCIONALES (atención a los
usuarios, contacto con colaboradores potenciales).
J- APOYO INFORMATICO (atención a problemas técnicos).
K-GRUPO DE APOYO (estudiantes)
III- Los COMITES DE AREAS TEMATICAS
Su labor es apoyar la preparación del evento en la captación de referencias y
documentos en la Internet y colaborar en la organización y disponibilidad de información
en:
01 ARQUITECTURA y AMBIENTE
* Clima y Arquitectura.
* Paisajismo
* Acondicionamiento
* Luz y Color
* Ecología y Sustentabilidad.
- Edificaciones "Verdes"
- Edificaciones "Enfermas"
* Otros
02-ARQUITECTURA y DISEÑO
* Diseño Arquitectónico, Urbano y Urbanístico.
* Tipología de las Edificaciones.
* Experiencias de Diseño.
* Proyectos actuales y en desarrollo.
* Edificaciones "Inteligentes".
* Arquitectura Futura.
* Otros
03-ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION
* Tecnología de la Construcción.
* Sistemas Constructivos.
* Materiales de Construcción.
* Experiencias de Construcción.
* Obras Relevantes en Construcción.
04-ARQUITECTURA E HISTORIA
* Orígenes y Evolución.
* Períodos Históricos
* Grandes Arquitectos
* Grandes Obras.
05-ARQUITECTURA Y COMUNICACION
* Medios de difusión de la arquitectura (revistas, páginas web, correos electrónicos,
listas de arquitectura, fax, multimedia, cd's).
06-ARQUITECTURA Y RESTAURACION
07-ARQUITECTURA Y COMPUTADOR
* Orígenes y Evolución.
* CAD y sus Aplicaciones y Ejemplos.
* Multimedios y sus Aplicaciones y Ejemplos.
* Realidad Virtual y sus Aplicaciones y Ejemplos.
* Gráficos Libres y sus Aplicaciones y Ejemplos.
* Arquitectura Virtual (en Internet).
* Diseño Cooperativo y Colaborativo.
08-ARQUITECTURA Y SISMO
09-ARQUITECTURA Y EDUCACION
* Orígenes y Evolución.
* Modalidades de Enseñanza y Adiestramiento.
- Educación a Distancia y Arquitectura.
* Impacto del Computador en Docencia.
* Experiencias Docentes.
10-ARQUITECTURA Y MATEMATICA
* Aplicaciones en la etapa de diseño
- Herramienta de diseño
- Herramienta de análisis
* Aplicaciones en la etapa de construcción
- Seguimiento de la obra
- Tecnología de las instalaciones
* Aplicaciones en los programas de estudio de grado y posgrado
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
IX- CONFORMACION DE COMITES
Los comités comenzarán a operar a partir del 1º de abril de 1999.
Se aceptan inscripciones de voluntarios hasta entonces. Los
voluntarios pueden ser integrantes de Arquitectura-L o provenientes de otros sitios. No
habrá diferencias de distinción ni trato.
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
X- RECURSOS DE APOYO
Necesitaremos de TODO !!:
Espacio para Páginas Web; Servidores y
"Espejos"; Promoción del evento; Areas para "Chat" y otros eventos
"en vivo"; Acceso a Universidades y Laboratorios vinculados al área; Espacios
Divulgativos; Acceso a Multi-Medios y Realidad Virtual en Redes. etc..
Si les parece sobre-optimista o irrealizable, no lo crean.
Esa es la lista IDEAL. De ella, se hará lo que se PUEDA.
Pero se HARA.
Tienen ustedes cerca de un mes para preinscribirse. Cada
quien colaborará dentro del tiempo que pueda aportar al evento.
Arquitecto Gonzalo Vélez Jahn
Coordinador del Congreso
Moderador de Arquitectura-L
gvelez@reacciun.ve
PARA VOLVER AL INICIO
PULSE AQUI 
PARA IR AL SITE DEL
ICVA INICIO PULSE AQUI 
Fecha de actualización: 01/04/99
|